- Marvel Studios eliminó el primer beso lésbico de su historia de la película Black Panther: Wakanda Forever.
- La escena original mostraba a Ayo y Aneka compartiendo un beso en los labios al final de la película, pero fue cambiada para mostrar un beso en la frente durante la batalla final.
- La razón exacta por la que se eliminó la escena no está clara, pero se especula que podría haber sido por miedo a la reacción del público.
- A pesar de que Marvel Studios se ha vuelto cada vez más woke en los últimos años, todavía hay cierta resistencia hacia la inclusión de personajes LGBTQ+ en pantalla.
En una sorpresiva revelación, se ha descubierto que Marvel Studios eliminó el primer beso lésbico de su historia de la película Black Panther: Wakanda Forever. Esta noticia ha causado consternación entre aquellos que esperaban ver una mayor inclusión y diversidad en la franquicia de superhéroes.
El guión original de la película, que apareció en línea en Reddit, muestra a Ayo (interpretada por Florence Kasumba) y Aneka (interpretada por Michaela Coel) compartiendo un beso en los labios al final de la película. Sin embargo, en el corte final de la película, la escena se modificó para mostrar a la pareja compartiendo un beso en la frente durante la batalla final con Talocanil.

Este cambio ha sido visto por algunos como una oportunidad perdida para mostrar una mayor representación de relaciones no heterosexuales en pantalla. Michaela Coel, actriz que interpreta a Aneka, había comentado previamente su emoción por explorar el “asunto prohibido” de la pareja en la película.
Aunque la razón exacta por la que se eliminó la escena del beso lésbico no está clara, algunos especulan que podría haber sido por miedo a la reacción del público. A pesar de que Marvel Studios se ha vuelto cada vez más progresista en los últimos años, todavía hay cierta resistencia en algunos sectores de la sociedad hacia la inclusión de personajes LGBTQ+ en pantalla.

Parece que Marvel Studios solo considera la inclusión de personajes LGBT de cara a la galería, pues en el momento de la verdad, y cuando tiene la oportunidad de luchar por lo que pregona, deciden eliminarlo. Es posible que la película, al estar dirigida a la comunidad afroamericana que, aunque vota a los demócratas tiene un marcado caracter conservador en cuanto a la familia tradicional, se hayan arrepentido y decidieran eliminar esta escena del corte final.
Recordemos el siguiente vídeo de Courtney Michelle sobre la película, y su decepción al ver que los hombres masculinos brillaban por su ausencia y su asombro ante que las mujeres parecieran hombres.
Este tipo de censura ya la hemos visto antes en Marvel. Recordemos lo que el primer beso Gay de Marvel Studios en Eternals fue censurado en algunos países del Medio Oriente.
Mientras que algunos países de la región, incluidos Arabia Saudita, Kuwait, Qatar, Bahrein y Omán, se negaron rotundamente a estrenar la película debido a su contenido queer, otros países mostraron un corte de la película de Marvel que incluye a los queer que simplemente edita una escena donde Phastos besa a su esposo, dejando en otras escenas que tiene con su esposo e hijo.
El beso entre personas del mismo sexo se eliminó de la película en los Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Líbano, Irak, Jordania, Etiopía, Palestina, Siria y Turquía. Pero no fue solo el beso gay lo que se eliminó, sino todas y cada una de las escenas de intimidad física y besos entre personajes (LGBTQ+ y heterosexuales), lo cual es estándar en esos países.