Cazando orcos. La secta feminista.

Inspirado en la serie de vídeos “Cómo el feminismo nos robó la Igualdad” (en mayúsculas) de Xeno, el twittero YonkyKong diseñó esta imagen:

La serie de vídeos que inspiran la imagen, consta de los siguientes capítulos:

Aquí Xeno desmonta la idea de que el feminismo consta de olas al separar el sufragismo del feminismo y por los vacíos temporales que las feministas no han sabido explicar. También introduce la serie.

En este vídeo se ahonda en profundidad en las diferencias entre sufragismo y feminismo. También aborda que el derecho al voto no era para toda la población masculina.

En este vídeo se explican las causas de la incorporación de la mujer al mercado laboral y porqué no fue gracias al movimiento feminista.

En este vídeo se desmonta que las feministas lograran que la mujer tuviese propiedades, ya que en Inglaterra la propiedad era de la Corona y no de los varones, mientras que en USA todos gozaron de este derecho desde su fundación.

Este vídeo explica como el movimiento proabortista fue promovido por la medicina y no por las feministas, así como los diferentes orígenes del movimiento proaborto y antinatalista.

Este vídeo desmonta que el feminismo lograra que la mujer lograra la educación, porque las propias sufragistas, anteriores al feminismo, ya tenían carreras universitarias.

En este vídeo se muestran datos de la no correlación entre la violencia doméstica y sexo, así como que las feministas no iniciaron la lucha contra el maltrato.

Como el título indica, este vídeo desvincula al feminismo de la conquista del divorcio.

Vídeo centrado en España.

Verdaderamente el canal de Xeno merece la pena, y desde aquí adjuntamos el link al mismo:

https://www.youtube.com/channel/UCCWO6lp1t4nwLz5hta1K5PQ

Pero ahora nos centraremos en la imagen diseñada por YonkyKong:

¿Es el feminismo fascista?

La RAE define el fascismo de la siguiente manera:

1Movimiento político y social de carácter totalitario que se desarrolló en Italia en la primera mitad del siglo XX, y que se caracterizaba por el corporativismo y la exaltación nacionalista.

2 Doctrina del fascismo italiano y de los movimientos políticos similares surgidos en otros países.

3 Actitud autoritaria y antidemocrática que socialmente se considera relacionada con el fascismo.

Atendiendo a la tercera acepción, entremos en materia.

O conmigo o contra mí.

La frase o conmigo o contra mí es usada para transmitir una situación polarizada o para generar dicha polarización. ¿Es el caso del feminismo?

Constante estado de amenaza:

Una amenaza es una advertencia sobre una causa de riesgo o perjuicio para alguien o algo, que se emplea para coaccionar. ¿Es el caso del feminismo?

Exaltación del clamor popular:

Se considera la exaltación del clamor popular un tipo de demagogia, ya que se emplea con fines populistas. Suele pecar de emplear la falacia de la mayoría y en muchas ocasiones, no es ni siquiera un clamor popular, aunque se haga pasar por tal cosa.

El desacuerdo es traición:

¿Cómo se comportan las feministas cuando una mujer no profesa su dogma? Generalmente las llaman alienadas, les exigen compromiso y sororidad o las amenazan. Veamos un caso:

Obsesión por conspiraciones y culpables externos.

Líderes proclamándose la voz del grupo.

¿Está presente esta característica en el feminismo?

Control y represión de la sexualidad.

Entramos en ligas mayores. Supuestamente el feminismo trabaja en la libertad sexual de las mujeres, o eso dicen. ¿Cúal es la verdad?

Emociones antes que reflexión.

¿Qué antepone el feminismo? ¿los datos y la lógica o los sentimientos y la emoción?

Lenguaje manipulador.

¿Emplea el feminismo los significantes flotantes y vacíos? ¿Usa la neolengua?

Apelación a gente frustrada.

Rechazo a las ideas contrarias.

¿El feminismo ataca y cancela a quienes no piensan como ellas? Aquí un ejemplo.

Deja un comentario