Marico Carmona de InfoBae

Biografía: 1998 en la Ciudad de Buenos Aires. Tiene 22 años pero ya cree saberlo todo. Escribió el poemario “Futuro problema”.

Bibliografía:

Por qué es importante siempre preguntar los pronombres preferidos.

Aquí nos sermonea con la necesidad de andar preguntándole el pronombre a los desconocidos, diciendo que está al nivel del nombre. Irónicamente, nos saluda como “vosotres”. Después cae en el absurdo de decir que el pronombre no se corresponde con el sexo, de tal manera que Manolo podría considerarse “ella”.

¿Qué pasa si empiezo a cuestionar mi identidad de género?

Marico llegará a la conclusión de que hay que pregonarle al mundo como te percibes hoy, aunque no estés seguro de ello. La evidencia científica sugiere que la disforia en la adolescencia suele ser en realidad homosexualidad, pero se banalizará sobre la percepción al punto de poder cambiarla con la misma frecuencia que la ropa interior.

¿Qué son las llamadas terapias de conversión?

Si bien no estoy a favor de las terapias de conversión (como no lo estoy del lesbianismo político y por las mismas razones) aquí Marico propone acabar con la voluntariedad del individuo e imponerle aceptar su percepción con independencia de lo que él quiera.

Por qué los baños sin género pueden ser una buena solución contra la discriminación

Marico decide que los vestuarios y baños deben ser compartidos independientemente del sexo, irónicamente la izquierda propone segregar los vagones del metro por sexos. Parece ser que es más difícil ser acosado en un vestuario en el que te encuentras sin ropa que en el tren.

Por qué no existe el Mes del Orgullo Heterosexual

Marico considera que visibilizar a otro colectivo invisibiliza al suyo, además de negar que algún hetero pueda ser discriminado por serlo.

El Cupo Laboral Trans gana terreno en América Latina

Marico defiende aprobar por ley el cupo trans, independientemente de que sea una medida populista, que sobrerrepresenta el porcentaje real de trans dejando a gente cis fuera, que vaya en contra de la meritocracia y que infantilice a las personas que integran el colectivo.

Deja un comentario