Este Consejo de Ministros, reunido este miércoles en el Elíseo, inaugura el regreso político del ejecutivo. El presidente habló de “un gran vaivén”, asegurando que había llegado “el fin de la temeridad”.
Luego de 3 semanas de vacaciones, Macron ha estremecido al país galo con unas desagradables declaraciones, en las que prepara a los franceses para el inicio de lo peor, a pesar de que en campaña sacó pecho de su gestión. Antes de sus declaraciones, él se había reunido con la Primera Ministra Élisabeth Borne y con su gobierno en el Eliseo.
“Lo que estamos pasando es algo así como un gran cambio o una gran conmoción (…). Estamos viviendo el fin de lo que podría parecer una abundancia, las del dinero en efectivo sin costo, (…) el fin de la abundancia de productos, de tecnologías que nos parecían perpetuamente disponibles, (…) la ruptura de las cadenas de valor, ( ….) el fin de la abundancia de la tierra o materia y la del agua”, declaró el presidente, en la exposición de motivos de este consejo de este miércoles por la mañana, queriendo agradecer “a nuestros bomberos, electos, agricultores ante los incendios y la sequía .”
Por su parte, elportavoz del gobierno dijo lo siguiente: “un verano después del cambio climático, de total conciencia incluso entre los más escépticos”. “El acceso directo a todas las materias primas ya no es relevante con las sucesivas crisis”. Preguntado por los jets privados, Olivier Véran dijo que “no se trata de restricciones en este momento” e insistió en “la participación de todos y que los esfuerzos sean para todos”.
Aceptar “pagar el precio de la libertad”
“Es el fin de una forma de vida”, declaró Macron, trazando las líneas de los “grandes proyectos” por venir. Ante las crisis actuales -en particular la vinculada a la guerra en Ucrania y “una más grave que la otra”- “debemos responder con seriedad y credibilidad, no cedamos a la demagogia”, “ nuestro régimen de libertad tiene un costo, que puede requerir sacrificios, necesitamos unidad”. Sobre la crisis climática, “ya no se puede elegir entre adaptación y mitigación”, dijo. “Tendremos opciones claras y fuertes que tomar después de la temporada que acabamos de tener”