El presidente del gobierno, Antonio Sánchez, se ha gastado 9 millones de euros en decirnos que es muy importante pagar impuestos, ya que es necesario aumentar la recaudación para alimentar a los sindicatos clientelares y los medios de comunicación afines. También necesitamos dinero para hacer charlas del machismo en la prehistoria o fomentar el cine africano.
La campaña se ha hecho llamar de “sensibilización fiscal” y la idea es que te parezca bien que este gobierno que no va a dejar a nadie atrás haya subido 27 impuestos cargándose la capacidad de ahorro de la clase media y trabajadora.
Entre otros impuestos, han subido el IVA, el impuesto sobre la renta, el impuesto de patrimonio, sucesiones y donaciones, matriculación y la lista sigue y sigue. Todo ello ha propiciado lo siguiente que adelanta Esther García para finanzas.com:

Ya sabéis que heredar es de ricos, aunque los ricos puedan pagar el impuestazo y las clases media y trabajadora no y tengan que renunciar a su herencia, pero no van a dejar a nadie atrás.
Pues bien, vemos lo siguiente en el portal de hacienda, esto es interesante.

Fijaos que este gobierno dice luchar contra los roles de género y siempre insisten en que la maternidad subyuga a las mujeres y las impide realizarse en el ámbito profesional como si no hubiese mujeres que tienen por vocación centrarse en la maternidad en lugar de promocionar en el trabajo.
Pero sin embargo aquí asumen que la crianza es cosa de mujeres, porque las ayudas no son para los hombres, o al menos no para los hombres hetero. Muy machista Maria Jesús Montero.
Es curioso porque Eurostat nos dice que está aumentando el número de padres solteros.

Pero serán padres ricos, pobres sólo pueden ser las madres.
Aunque no es el primer ataque a la figura del padre, vamos a ver unos cuantos:

En primer lugar, en muchos centros se ha dejado de celebrar el día del padre, porque la administración entiende que no todos los niños tienen padre al haber otro tipo de familias o porque los hombres son muy malos y les da por abandonar a su mujer y a sus hijos al ir a comprar tabaco. A lo mejor por eso han puesto tantas prohibiciones al tabaco, para que los padres no dejen tiradas a sus mujeres.
Curiosamente el día de la madre no lo han quitado, no vaya a ser.
En segundo lugar, son muchos los que plantean sustituir los términos padre y madre por progenitor 1 y progenitor 2, cosa que ya sucede en Francia, lo cual no es tan inclusivo como creen desde la izquierda indefinida y postmoderna, porque no han tenido en cuenta a las relaciones poliamorosas.
En tercer lugar, en España hay partidos que buscan abolir la familia y pasar a otro modelo de crianza. ¿Cuál? Pues la tribu.

Este modelo es muy sencillo de entender. Si alguna mujer queda en estado de buena esperanza, en cuanto dé a luz procedes a separarla del recién nacido y lo crías de forma comunal, lejos de cualquier vínculo afectivo con el padre o la madre, para poder educarlo lejos de cualquier constructo heteropatriarcal o capitalista, creando un miembro de la comunidad que anteponga a la misma por encima de su propio bienestar. De esta manera, cuando toda una nueva generación haya sido adoctrinada en los valores adecuados, podrá crearse un mundo mejor, o al menos eso en la teoría.
También es cierto que a veces pillan a políticos de las CUP colocados, como vemos en la siguiente noticia:

De lo que deducimos que tampoco hay que hacerles demasiado caso.